Programa
Los «Serrenhos do Caldeirão», ejercicios de antropología ficcional
Llega a Chile el trabajo de la artista, bailarina y creadora portuguesa Vera Mantero, con un montaje sobre la desertificación y deshumanización de la Serra do Caldeirão, en el Algarve, Portugal.

Los Serenhos de Caldeirão, ejercicios de antropología ficcional, se presenta los próximos 11 y 12 de marzo a las 20 y 19 horas respectivamente. Las entradas están disponibles a través de ticketplus a $4.000.
Este montaje cruza los propios registros audiovisuales de Vera Mantero con las filmaciones del documentalista francés Michel Giacometti, en los que se reflexiona acerca de las prácticas de vida tradicionales y rurales en general, y sobre los conocimientos propios de las culturas orales de norte a sur de Portugal.
Se trata de una obra que nace a partir de las preguntas por los ritos tradicionales de los rincones más profundos de Portugal y con ello, también de otros rincones y continentes.
En este montaje, la artista reinterpreta los elementos que constituyen estas prácticas y ritos tradicionales, tales como la música. Así, la cultura oral se vuelve un elemento central en esta búsqueda del conocimiento antiguo y ancestral de las prácticas rituales, dialogando a su vez con el trabajo audiovisual del documentalista Giacometti y la mirada auténtica de Mantero en cámara, quien, hacia el final de la obra se toma la escena con un tronco que se vuelve representativo de un puente entre cuerpo y espíritu, arte y vida.
Ficha artística
Concepción e interpretación Vera Mantero
Iluminación Hugo Coelho
Técnica en NAVE Marco Dias
Guion, imagen y vídeo Vera Mantero
Extractos de vídeo y Filmografía Completa de Michel Giacometti Salir (Serra do Caldeirão), Cava da Manta (Coimbra), Dornelas (Coimbra), Teixoso (Covilhã), Manhouce (Viseu), Córdova de S. Pedro Paus (Viseu) e Portimão (Algarve)
Extractos de texto de Antonin Artaud, Eduardo Viveiros de Castro, Jacques Prévert e Vera Mantero
Residencias Artísticas Centro de Experimentação Artística – Lugar Comum |Fábrica da Pólvora de Barcarena |Câmara Municipal de Oeiras e DeVIR/CaPA, Faro
Producción O Rumo do Fumo
Agradecimientos Editora Tradisom
Este proyecto fue comisionado por Encontros do DeVIR de DeVIR/CAPa | O Rumo do Fumo es una estructura financiada por la República Portuguesa – Cultura | DGArtes – Direcção Geral das Artes.
Sobre Vera Mantero
Vera Mantero estudió danza clásica, y fue bailarina del Ballet Gulbenkian entre 1984 y 1989. Comenzó su carrera como creadora en 1987, y pronto fue considerada como uno de los nombres centrales de la Nova Dança Portuguesa, mostrando su trabajo por toda Europa, Argentina, Uruguay, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Corea o Singapur.
Desde el año 2000 se dedica también al trabajo de la voz, cantando reportorio de varios autores y co-creando en proyectos de música experimental.
“Comer el corazón”, obra en co-autoría con el escultor Rui Chafes representó a Portugal en la 26ª Bienal de São Paulo / Brasil de 2004.
En el 2002 recibió el Premio Almada (IPAE/Ministerio de Cultura Portugués) y en el 2009 recibió el Premio Gulbenkian Arte por su carrera como creadora e intérprete.
Puedes conocer más sobre la artista aquí
-
11 DE MARZO 17 HSFunción disponible
-
12 DE MARZO 16 HSFunción disponible