Residencia
Exhumar
«Exhumar», de Plataforma Mono, llega a una residencia de creación durante abril.
En «Exhumar» revivimos a seis artistas que han marcado nuestras danzas para bailarnos una pieza más. Nos proponemos habitar la contradicción: profanar para consagrar, devorar para corporizar. A partir de esta ficción especulativa, la residencia convoca a artistas de la visualidad a dialogar con el movimiento, la imagen y la memoria, trazando un espacio donde las cuerpas invocadas se despliegan como potencias encarnadas en el presente. Esta residencia se configura como un laboratorio donde el gesto, la imagen y la memoria se inscriben en un devenir colectivo, proponiendo una revisión de algunos de los legados que nos constituyen y un reencuentro con aquellas figuras y discursos que silenciosa y ampliamente siguen habitando las cuerpas y la escena. En este acto de reconfiguración, nuestras danzas y las artes visuales se entrelazan para construir una cartografía sensible del presente, donde las santas devoradas retornan como espectros de posibilidad, desafiando la linealidad del tiempo y expandiendo las formas del recuerdo y la inscripción política del cuerpo. El acto de profanar, entendido desde la perspectiva de Giorgio Agamben, no implica una simple negación de lo sagrado, sino una operación crítica que libera aquello que ha sido capturado por el dogma, restituyéndolo a su uso vital. Desde esta perspectiva, en Plataforma Mono asumimos el ejercicio de la profanación como una metodología performativa, una estrategia para desenterrar los vestigios de lo que permanece latente y abrir nuevas posibilidades de devenir.
Desde el 2016, Plataforma Mono ha sido un espacio vibrante para artistas “salvajes”, donde la diversidad de lenguajes corporales son la moneda de cambio. Se distinguen por su capacidad para adaptarse y aprender de una variedad de directores artísticos, lo que les ha permitido investigar, entrenar y explorar distintos lenguajes escénicos, contribuyendo así a un diálogo artístico en constante movimiento y transformación. La Plataforma es un soporte no sólo para las y los performers que transitan por ella si no que también para una basta cantidad de creadores y pensadores nacionales e internacionales que han depositado sus derivas creativas en este equipo de cuerpas arrojadas al movimiento, el sudor y la exaltación de vivir en terrenos en emergencia, urgentes e inestables. Su confabulación artística insiste y reivindica en traer los bailes/danzas al centro de su investigación, es así como este equipo interpreta, crea, gesta y co-produce experiencias escénicas con interés en lo local y territorial como potencia de una existencia híbrida.
Ficha artística
Co-creación: Pepo Silva – Javier Muñoz – Alicia Pizarro – Gabriela Suazo – Daniela Guajardo – Jorge Olivera.
Colaboradores
Fernando Vidal – Matias Segura
Este proyecto tendrá una Apertura de proceso en el marco del Día Internacional de las Danza.
Foto de Nitzarindani Vega Hernández, facilitada por Plataforma Mono.