Residencia
Paisaje petróleo
“Paisaje petróleo”, es un proyecto del colectivo Bolgeri & Marín, que realiza la primera parte de su residencia en NAVE durante junio.
“Paisaje petróleo”, es una investigación creativa indaga en el plástico como una materia que puede ser expresiva, en tanto manifiesta sonido, cuerpo, luminosidad y textura moviente.
Como un vestigio del capitalismo, el plástico ahora forma parte de nuestros paisajes y ha devenido en naturaleza. A partir de esta premisa produciremos una serie de especulaciones materiales, donde se encuentran la visualidad, el sonido y el cuerpo en un proceso físico-material que se despliega en una experiencia inmersiva.
Durante la residencia en Centro NAVE realizaremos toda una serie de ejercicios sonoros y performativos en relación al plástico como elemento de contención en donde carga, guarda y conserva elementos, como agua, vapor, humo, cuerpo y de este modo, iremos activando relaciones entre su pasado orgánico de petróleo y su aspecto de liviana utilidad para uso humano.
¿Qué les sucede a los plásticos luego que pasan la frontera de la utilidad para el consumo humano? ¿Cómo se relaciona con las fuerzas de la naturaleza ¿Cuándo dejó(?) de ser Naturaleza?
Sobre los artistas
Bolgeri & Marín es un dúo conformado por Carla Bolgeri y Francisco Marín, quienes viven en Santiago de Chile, desde donde investigan y producen en el campo de la performance, la música y las artes transmediales. Han presentado su trabajo de performance en Chile, Italia y Austria, además han realizado residencias artísticas en distintos centros de creación en países como Chile, Suiza e Inglaterra. Les artistas también han colaborado en proyectos de música popular con los que han editado una serie de discos, actualmente conforman el dúo GRAMMA en donde trabajan con la electrónica alternativa y el pop experimental.
Ficha artística
Bolgeri & Marín: Creación y dirección general del proyecto.
Plan de gestión ha sido financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025.