Programa
Laboratorio performático de exhumaciones colectivas
En el marco de la residencia de «Exhumar», de Plataforma Mono, se realizará este laboratorio para conmemorar el Día Internacional de la Danza.

Este Laboratorio performático es parte de la residencia «Exhumar», que realiza Plataforma Mono en NAVE. Esta investigación es una instancia abierta que invita a la interacción e investigación colectiva junto al equipo en el marco de la celebración y conmemoración del Día Internacional de las Danzas. «A través de esta instancia se busca desenterrar y devorar para ser poseídas por imágenes, recuerdos, momentos y clásicos que nos mantienen hoy bailando, danzando, performeando y conectándonos con ese cuerpo híbrido que Plataforma Mono ha desplegado en sus investigaciones», comentan.
«El acto de profanar, entendido desde la perspectiva de Giorgio Agamben, no implica una simple negación de lo sagrado, sino una operación crítica que libera aquello que ha sido capturado por el dogma, restituyéndolo a su uso vital. Desde esta perspectiva, en Plataforma Mono asumimos el ejercicio de la profanación como una metodología performativa, unaestrategia para desenterrar los vestigios de lo que permanece latente y abrir nuevas posibilidades de devenir en ello», agregan.
A través de esta actividad el colectivo invita a rendir culto a maestras y maestros de las danzas, o a quienes inspiran el movimiento, dirigido a quienes quieran compartir, a quienes deseen permear sus danzas por otras, a quienes se sientan atraídes por habitar más de un cuerpo y ser habitades por más de una experiencia.
Esta sesión se orientará a reflexionar de forma colectiva sobre objetos simbólicos tangibles e intangibles, para observar, palpar, registrar, sentir, escribir, oír, interactuar e invocar la idea de carnaval (del latín “Carnem levare” o «quitar la carne») en que las cuerpas convocadas se despliegan como potencias encarnadas en el presente. Este acto profano cierra con una procesión de cuerpos encarnados que vuelven a danzar.
Coordenadas
29 de abril
18:00 a 21:00 hrs.
En Centro NAVE (Libertad 410, barrio Yungay, entre metro Cumming y Quinta Normal).
Actividad gratuita, previa inscripción aquí
Proyecto financiado a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.