Noticia

Residencias y Encuentro: Cuerpos, máquinas y espacio público 2025

  • 25 de abril de 2025

Durante mayo se realizarán residencias y un Encuentro que contempla una Apertura de proceso, laboratorios y diálogos con artistas, en el marco de Cuerpos, máquinas y espacio público 2025.

En una nueva versión de Cuerpos, máquinas y espacio público 2025*, es un programa que reúne a socios culturales y de investigación y conecta a Suiza, India y Chile. Esta red busca proporcionar tiempo y espacio para que las y los artistas exploren cruces vinculados al cuerpo sensible y la mediación técnica, en relación con el espacio público, contará con dos instancias.

La primera parte estará dedicada a la ejecución de residencias de creación de tres proyectos seleccionados en la Convocatoria 2025: Ximena Sánchez, «Sound oracle of the end of the world» (Chile); Andrés Belfanti, con «Drifting signals» (Argentina) y Suvani Suri, «On mining the ear for the nearly-but-not-quite-there» (India).

Estos proyectos contarán con una Apertura de proceso el día jueves 15 de mayo, en el Museo del Sonido y en NAVE, que dará inicio al Encuentro Cuerpos, máquinas y espacio público 2025, cuyo programa incluye una serie de instancias abiertas a público como diálogos, laboratorios y encuentro con otres artistas.

 

Revisa la programación completa a continuación:

Jueves 15/05

18:30 hrs. – Apertura de proceso artistas BMP 2025. Revisa más sobre les artistas aquí

En Museo del Sonido y NAVE

Inscríbete aquí

Viernes 16/05

17:00 a 18:30 hrs. – Diálogo con Valentina Montero, curadora y académica + artistas BMP
18:30 a 20:00 hrs. – Diálogo con Chris Salter y Maya Errázuriz

Revisa más sobre les invitades aquí

En NAVE

Inscríbete aquí

Sábado 17/05

10:30 a 13:30 hrs. – Laboratorio «Escuchas fermentativas», facilitado por María Landeta

En NAVE

Inscríbete aquí

15:00 a 18:00 hrs. – Laboratorio “Dramaturgia de los nuevos medios”, facilitado por el Colectivo Matar a un panda

En NAVE

Inscríbete aquí

 

*Este programa es posible gracias a la colaboración de dos años entre NAVE (Chile), KHOJ Studios (India), Immersive Arts Space/ZHdK (Zúrich, Suiza) y Kornhausforum (Berna, Suiza) y cuenta con el apoyo del programa Pro Helvetia Synergies. En Chile, colaboran del Goethe-Institut Chile, Museo Interactivo Mirador MIM, Fundación Mar Adentro y Museo del sonido.

preload imagepreload image